Inauguradas por el Alcalde, Jesús Moreno, durante dos días se están ofreciendo conferencias y talleres especializados para más de 400 asistentes
Las jornadas se organizan en colaboración con el Ayuntamiento y la Obra Social La Caixa
15 de noviembre de 2018.- El alcalde, Jesús Moreno, el director del Centro San Camilo, José Carlos Bermejo, el Viceconsejero de Humanización de la Consejería de Salud de Madrid, D. Diego Sanjuanbenito, inauguraron las XIV Jornadas sobre Duelo organizadas por el Centro de Humanización de la Salud, que durante dos días se celebran en el Centro San Camilo de Tres Cantos. Al acto inaugural también asistió la concejala de Salud Pública, Fátima Mera.
José Carlos Bermejo, director del Centro San Camilo, ha insistido en los vínculos entre duelo y salud comunitaria, así como las potencialidades del acompañamiento especializado en duelos complicados. Y ha recordado que “el Centro imparte un máster en intervención en duelo y ha publicado numerosos “.
Por su parte, el alcalde, Jesús Moreno, ha reseñado el bagaje del Centro San Camilo “pioneros en duelo desde su labor en el Centro de Escucha, que el pasado año atendió a 300 personas” y ha reseñado “la profesionalidad y el rigor como seña de identidad desde sus inicios en 1983, han consolidado el Centro como un referente asistencial”.
La conferencia inaugural en esta edición ha versado sobre “Perder a un ser querido duele. Claves para la intervención en el duelo”, de la mano de Marisa Magaña, psicóloga, máster en duelo, Directora del Centro de Escucha San Camilo.
Durante la tarde de ayer, los asistentes a las jornadas pudieron elegir entre los distintos espacios temáticos relacionados con el apego y la pérdida o la educación para una vivencia saludable de la muerte, entre otros temas.
A lo largo de la jornada de hoy se están realizando ponencias y mesas redondas con expertos en la intervención en duelo, así como sobre el modelo Humanizar para dicha intervención.
Durante la tarde se celebrará la mesa coloquio “¿Ayudan las creencias religiosas en la superación del duelo?” y se realizará la actividad vivencial “Cuentos y duelo” de la mano de la escritora y narradora oral Ana García Castellano.