
lydia Martinez
PLAN VIVE: Alquiler de Viviendas de la Comunidad de Madrid
¿Son los arrendatarios los beneficiarios?
La Comunidad de Madrid informó el pasado otoño sobre el Plan Vive, con informaciones que variaban entre los distintos medios de información que se hacían eco de la noticia y la propia Consejería. Entre los puntos que formulaba la Comunidad destacaba:
EL TAGARRAL. ACUERDO ¿SI?. ACUERDO ¿NO? EL RAYO QUE NO CESA II PARTE
En el pasado mes, en este medio, me preguntaba que iba a pasar con “el Tagarral” debido a la falta de información del gobierno tricantino sobre el caso, después de diez meses desde la sentencia. Tal y como indique, al menos, se tendría que hacer frente a la deuda en el presupuesto de 2021, al ser una sentencia firme con cuantía concreta. Así ha sido, y en el presupuesto del próximo año existe 2,5 millones para gastos jurídicos por contenciosos.
EL TAGARRAL. ACUERDO ¿SI?. ACUERDO ¿NO? EL RAYO QUE NO CESA II PARTE
En el pasado mes, en este medio, me preguntaba que iba a pasar con “el Tagarral” debido a la falta de información del gobierno tricantino sobre el caso, después de diez meses desde la sentencia. Tal y como indique, al menos, se tendría que hacer frente a la deuda en el presupuesto de 2021, al ser una sentencia firme con cuantía concreta. Así ha sido, y en el presupuesto del próximo año existe 2,5 millones para gastos jurídicos por contenciosos.
EL TAGARRAL. EL RAYO QUE NO CESA
El proceso judicial de “el Tagarral” ha durado décadas, 1987-2020, pero no sólo ha sido un tema judicial, también ha repercutido colateralmente en lo económico, político, institucional, vecinal, urbanístico, medioambiental. Los protagonistas de la historia han sido: los propietarios de los terrenos, la Comunidad de Madrid y los Ayuntamientos de Tres Cantos y de Colmenar Viejo, en un todos contra todos.
EL TAGARRAL. EL RAYO QUE NO CESA
El proceso judicial de “el Tagarral” ha durado décadas, 1987-2020, pero no sólo ha sido un tema judicial, también ha repercutido colateralmente en lo económico, político, institucional, vecinal, urbanístico, medioambiental. Los protagonistas de la historia han sido: los propietarios de los terrenos, la Comunidad de Madrid y los Ayuntamientos de Tres Cantos y de Colmenar Viejo, en un todos contra todos.
No es oro todo lo que reluce
En el pleno extraordinario de Tres Cantos, del pasado 15 de octubre, se aprobó una modificación del IBI para limitar a los grandes tenedores de viviendas y suelo la bonificación fiscal del 5%, pudiendo llegar a un máximo de 150€ por sujeto tributario.