SABADO 1 de febero 2020, a las 5:30 horas. Salida desde Avda de Madrid o de la Corredera, ctra. Miraflores M-609..
Por fin vamos a caminar por las Gargantas del noreste de Cáceres, situadas en la vertiente sur de la Sierra de Gredos, tardaron pero ya disponemos de la información necesaria -se adjunta- para pasar un día estupendo el sábado 1 de febrero, eso sí madrugando de lo lindo y haciendo 260 Km de autobús ida. Se trata de la ruta del Emperador, unos 11 Km de ruta teatralizada que parte de Jarandilla de la Vera pasa por Aldeanueva de la Vera para terminar en Cuacos de Yuste, donde tomaremos el autobús de regreso 270 Km Vuelta. El Monasterio de Yuste está cerrado este día salvo en la celebración del acto religioso, que entra la comitiva y multitud de personas.
Concretamos:
Salida sábado 1 de febrero a las 5:30 horas desde la parada de los Frailes, sentido sierra, Ada de Madrid, - el autobús no espera- previa inscripción en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y pago en Magdalena 3 el miércoles 29 de Enero de 19:00 a 20:30h.
El precio del autobús más Pasaporte Carolino -que da derecho a participar en la ruta, tomar un consomé en la salida, unos dulces en Aldeanueva y unas migas extremeñas en Cuacos- será de 22€ Socios y 25€ resto de caminantes.
La inscripción para socios será desde el sábado 18 al viernes 24, para todos desde el 25, el orden determinará el asiento a ocupar.
Quienes deseen ir juntos deben inscribirse juntos, por favor no hacerlo hasta que no estén seguros de que pueden ir.
Advertencias:
Más que una ruta senderista al uso, se asemeja más a una Romería la asistencia es masiva, asisten muchísimas personas, aconsejamos seguir el horario propuesto por los organizadores y abstenerse de ir a quienes les gusta caminar mucho.
Con lo que ofrecen se come más bien poco, pero en Cuacos se monta un Mercado Renacentista donde no falta casi de nada, incluidas las típicas tortas de queso extremeño y también bares con buen servicio y raciones típicas.
Salvo aquellos que les interese, se puede prescindir del acto institucional programado y continuar con la subida al Monasterio y así aprovechar para visitar el Cementerio de los Alemanes, ver el exterior del Monasterio de Yuste y bajar otra vez a la plaza a catar las migas y tomar o comprar algo por allí.
A las 4:15h nos juntamos todos en la intersección de la carretera de Cuacos a Jarandilla para tomar nuestro autobús y volver, importante no despistarse pues el conductor no puede pasarse de actividad.
No sabemos si está todo dicho pero lo hemos intentado, sin embargo si hay dudas no dudéis en preguntar, por ejemplo; salvo que el tiempo presente una adversidad notable, la ruta no se suspende pues los pasaportes y los autobuses aún no se comen con patatas.
Por supuesto si no se procede a pagar en el lugar, día y hora indicada, daremos opción a las personas que estén en espera. No se realizarán devoluciones en caso de ausencia, salvo casos debidamente justificados fehacientemente.
Así lo cuentan los organizadores, http://www.mancomunidaddelavera.es/:
El 3 de febrero de 1557, día de San Blas, el Emperador Carlos V, inicia su traslado desde el Castillo de los Condes de Oropesa, actual Parador de Turismo de Jarandilla de la Vera, hasta su palacio ubicado en el Real Monasterio de Yuste, lugar elegido por el monarca como su última morada.
Su trazado coincide en este tramo con el GR 111. La ruta inicia su recorrido en el Parador de Jarandilla, bajando por la Cuesta de los Carros a una pequeña plaza en la que se sigue por la C/ Marina hasta la salida del municipio. Desde aquí, se continúa por un camino de tierra que va a parar a una calleja empedrada, que desemboca en el puente Parral, de origen romano sobre la garganta Jaranda, que da vistas al valle y a la Portilla Jaranda.
Tras cruzar el puente, habrá que continuar de frente por el camino empedrado que sube por un robledal. Durante el ascenso se pueden ver zonas de cultivo de higueras, cerezos, olivos, tabaco o pimiento, antes de llegar al collado Miraelrío, muy próximo a la carretera. Desde aquí, habrá que cruzar la pista cementada y continuar de frente por el camino empedrado que desciende por zona de robles y pasa por el arroyo de la Cepeda, antes de subir a la carretera, ya en Aldeanueva de la Vera.
Se cruza la EX-203 y enseguida se gira a la derecha por la antigua carretera, para bajar al puente romano sobre la garganta San Gregorio y atravesar de este a oeste la localidad de Aldeanueva, siempre recto por la calle principal.
Se sale de nuevo a la carretera para cruzarla y tomar el camino empedrado que hay justo en frente, camino a Cuacos, que baja por una pista cementada al puente del Tejar, en la sombría garganta de los Guachos, con sus cascadas de aguas cristalinas. Continuando por este camino, se vadean varios arroyos, pasando por zonas de cultivo y secaderos antes de llegar a Cuacos de Yuste.
A Cuacos se entra por la C/ Santa Ana y habrá que ir en busca de la C/ Hornos, para salir de la población a la carretera y continuar por el camino de tierra que hay justo en frente con el cartel indicador de pizarra de la Ruta del Emperador. Este camino llega a la carretera que une Cuacos con Garganta la Olla, subiendo por ella a la derecha se pasa por el Cementerio Alemán antes de llegar al Monasterio de Yuste.
Recomendaciones:
Llevar agua suficiente, ropa y calzado adecuado, resistente al agua, con buen agarre al suelo, aunque en general hay buen piso por los caminos.
Más información: facebook. Conocer Colmenar Caminando
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Haz camino al andar disfrutando y defendiendo el medio natural. Se defiende mejor lo que bien se conoce.
Actividad voluntaria y gratuita, donde cada cual es su propio guía y responsable, los convocantes no se harán cargo de accidentes.
Los asistentes aceptan las normas, advertencias y recomendaciones indicadas por la organización y autorizan a publicar su imagen.
Ayúdanos a mantener limpio el campo, caminos, coladas, descansaderos…
NOS VEMOS CAMINANDO.
Antes el sábado 18 a las 11 horas, nos espera toda la informacion sobre la situación actual del Macrovertedero, Plataforma Aire Limpio Madrid Norte. http://airelimpionorte.es/
¿Estás suficientemente informado sobre el Macrovertedero de Colmenar Viejo? sábado 18 a las 11h en el Pósito c Viento, junto Basilica. NO TE LO PUEDES PERDER
¿Atisvo de solucion?:
El domingo 19, a partir de las 13h, vuelve el Vermú Rojo al local de IU (calle Magdalena 3), y para esta nueva temporada de Vermú, comenzaremos con la buena música del grupo local Hijos Únicos, que ya pudimos escuchar hace un par de años, y que volverán a deleitarnos con su música, sus letras y sus canciones. Además, como siempre, el mejor ambiente!
Naturaleza:
Los Ttritones, nos recuerdan: https://www.facebook.com/214539143071/photos/pcb.10156419565493072/10156419556228072/?type=3&__tn__=HH-RHH-
Ocio Institucional: https://www.colmenarviejo.com/actualidad/2416-este-fin-de-semana-el-sevilla-llega-al-auditorio-exposiciones-y-microteatro-en-el-ruiz-picasso-
Un poco de humor basado en la triste realidad.
https://www.eljueves.es/news/la-patronal-quiere-que-morir-en-el-trabajo-sea-causa-de-despido_2358?
Bonito tributo a Sabina:
SALUDOS; DISFRUTAD
Asociación Caminera, Deportiva y Cultural Conocer Colmenar Caminando
III Tercer Premio Compromiso Ambiental de Colmenar Viejo, 2016
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 628 760 868
https://www.facebook.com/Conocer-Colmenar-Caminando
Pincha aquí para hacerte socio, descargar el formulario de registro de datos
NOS VEMOS CAMINANDO