Opinio

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Primero fue el coltán, el mineral imprescindible para nuestros teléfonos móviles, ordenadores, armas teledirigidas…necesario para su funcionamiento y que sin embargo el 80% de ese mineral compuesto es extraído en la República Democrática del Congo (RDC), en minas a cielo abierto que son verdaderos campos de concentración, donde obligan a trabajar a los niños, a las mujeres, esclavizando a miles de personas y donde las violaciones, los asesinatos y la ausencia de los derechos humanos, están presentes día a día. En la actualidad la situación no ha cambiado pese a que tanto la Comunidad Internacional como las grandes multinacionales saben lo que ocurre y no ponen soluciones. Mucho se ha escrito, mucho se ha denunciado, pero todo sigue igual. El sufrimiento y la sangre de unos para el beneficio ciego de otros.

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Foto publicada por la presidenta de la Comunidad de Madrid y retuiteada por el PP de Colmenar Viejo en https://twitter.com/IdiazAyuso/status/1464261141207658507?t=K1srtyiyk7uvz72uv5hJ7A&s=08

Es razonable que cualquier colectivo humano apoye los llamamientos a la prudencia frente a la pandemia y el aumento de contagios.  Pese a ello, dirigentes políticos  han incumplido recientemente obligaciones y recomendaciones que son objeto de sanción penal y administrativa y, cuando menos, de reprimenda pública. Personalmente, no he tenido nunca inconveniente en poner sobre la mesa aquellas cuestiones que tengan efectos y consecuencias, beneficiosas o perjudiciales, para todos los ciudadanos, vecinos o visitantes,  independientemente de la posición ideológica de los responsables de esos temas. He esperado tres semanas a que los responsables políticos, las autoridades sanitarias o judiciales, o los medios recogieran este hecho, pero ha sido silenciado por unos y por otros. 

Leer más...

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

En una emblemática y conocidísima editorial de su programa, el periodista y escritor español Jesús Quintero nos regaló un mensaje exquisito que hoy vamos a analizar respecto a un asunto inquietante para muchos, pero intrascendente para una gran mayoría, a saber, el tipo de existencia que responde a la servidumbre voluntaria. Nos advierte  Quintero: “Siembre ha habido analfabetos, pero la incultura y la ignorancia siempre se habían vivido como una vergüenza.

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Las terrazas, que vienen a ser como los campos de golf de trabajadores y pequeños autónomos, han sido abiertas y publicitadas en televisiones como si no hubiese un mañana. Las cadenas de todo color han centrado la vuelta a la a-normalidad (consumismo, ruido, tráfico, contaminación, malas condiciones laborales) en las terrazas.

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Los procesos de movilización y represión de la protesta social en diferentes lugares del mundo, han sido signados por un mismo modus operandi:
las lesiones oculares deliberadas hacia los y las manifestantes. 

Leer más...

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
Según la Real Academia Española,  el término “empatía” (del griego “empátheia”: “em”, “en”, “dentro”; “pathos”, “afección”, “sentimiento”, incluso “dolor”) puede significar la capacidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos, o bien, en términos generales, es un sentimiento de identificación con algo o alguien.
Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La negociación entre PSOE, Unidas Podemos y Bildu al objeto de garantizar un nuevo estado de alarma ha hecho que se caigan muchas caretas. La primera es la de Sánchez que seguro había autorizado a Adriana Lastra a llegar al acuerdo y luego termina asustado de tener que cumplir un compromiso de su propio programa de gobierno.

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

eulixe.com

Nuestras sociedades actuales, en mayor o menor medida, son como la caverna de la que hablaba Platón: prisiones de la apariencia, de reflejos y sombras, de lo puramente sensible. Micromundos creados en base a informaciones y percepciones manipuladas que no son más que pequeños fragmentos deformados de la realidad. Y quien porta los objetos proyectados en la pared de la cueva es también quién crea la realidad que viven sus esclavos. 

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

PARÁSITOS
La gran cantidad de muertes evitables de las últimas semanas ha permitido que muchas personas tomen conciencia - y esa es una de las pocas cosas que hay que agradecer a la actual epidemia – de las enormes carencias de la sanidad pública y de que éstas son el resultado de un largo proceso de desmantelamiento. Y es obvio que el mortífero virus no es responsable de ello.

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Escena final de la película "El club de la lucha", de David Finche (1999).

El agotamiento de los combustibles fósiles de los que tanto dependemos está provocando un espectacular aumento en el precio de la energía, generando una reacción en cadena que afecta a todos los sectores de la sociedad. La imposibilidad de mantener el ritmo de producción y suministro hace que todo el sistema se tambalee.

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Hay que retrotraerse al 14 de Mayo para comenzar a comprender la situación política y epidemiológica que vive hoy la Comunidad de Madrid. Es decir, a los días en los que Isabel Díaz Ayuso acusaba al Gobierno Central de imponer un mando único dictatorial que cercenaba las libertades de las y los madrileños, las libertades de los suyos.

Leer más...

Subcategorías