El voluntariado de Cruz Roja difundirá entre los asistentes al evento la 7ª edición de la Ruta del Oro, la ruta motera más solidaria de la Comunidad de Madrid que tiene su salida y llegada en Colmenar Viejo.
Colmenar Viejo. Cruz Roja Comunidad de Madrid, organización humanitaria de carácter voluntario fuertemente arraigada en la sociedad, participará por segundo año consecutivo en el VI Salón Comercial de la Motocicleta, un encuentro que reunirá del 24 al 26 de marzo en la Casa de Campo de Madrid a profesionales y aficionados del sector de las dos ruedas.
.
Entre las actividades preparadas para el evento, Cruz Roja expondrá tanto el material del Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias -que se utiliza en labores de Búsqueda y Salvamento en medio terrestre-, como los utilizados en las operaciones de emergencia. Además los visitantes podrán conocer en profundidad una ambulancia medicalizada de última generación.
También se podrá participar de manera gratuita en talleres de primeros auxilios, en los que se impartirán técnicas de reanimación cardiopulmonar, inmovilizaciones, vendaje y recomendaciones en caso de accidentes, así como en actividades para aprender a utilizar correctamente los equipos de desfibrilación semiautomáticos.
El domingo, por su parte, tendrá lugar la intervención más espectacular, de la mano de la unidad especializada en Transporte Sanitario Urgente, que será la encargada de realizar tres simulacros de intervención en accidentes de tráfico de motoristas en los que los visitantes podrán contemplar la actuación especializada y crucial de la organización en estas circunstancias.
Presentación de la 7ª Ruta del Oro
Este espacio servirá, un año más, para presentar la ruta motera más solidaria de España. Se trata de la 7ª Ruta del Oro, una iniciativa de Cruz Roja Española que desde el 2011 organiza este evento en colaboración con diferentes asociaciones moteras y que reúne a cientos de moteros solidarios.
La ruta saldrá el próximo 17 de junio desde Colmenar Viejo, y recorrerá un total de 117 kilómetros por la Sierra Norte de Madrid (Manzanares el Real, Navacerrada, Valdesqui, Rascafria y Miraflores de la Sierra). La inscripción se hace en el mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y las plazas son limitadas.
La participación en la ruta es de 3 boletos del Sorteo del Oro (con un coste de 15€ y la posibilidad de ganar un premio de 3 millones de euros) e incluye paella para los asistentes, bocadillos, refrescos, rifas de fines de semana en hoteles de toda España y muchas otras sorpresas.
El dinero recaudado a través de la venta de boletos del Sorteo del Oro permite financiar los proyectos sociales que Cruz Roja lleva a cabo, prestando ayudas a aquellas familias vulnerables en situaciones económicas desfavorecidas: ayudas en alimentación, productos de higiene, de pago de suministros, material escolar, etc.
Colaboración con Asociación Mutua Motera
Cruz Roja ha contado desde la 1ª Ruta del Oro, celebrada en 2010, con la inestimable colaboración de la Asociación Mutua Motera, entidad que apoya en la organización de esta iniciativa especialmente en el terreno de seguridad vial antes y durante todo el recorrido.
AGENDA DE ACTIVIDADES DE MOTOMADRID
VIERNES 24 DE MARZO (10:00h-21:00h)
• 17:00h Talleres de Reanimación y Primeros Auxilios Cruz Roja –AMM
SÁBADO 25 DE MARZO (10:00h-21:00h)
• 11:00h Talleres de Reanimación y Primeros Auxilios Cruz Roja-AMM
• 16:30h Talleres de Reanimación y Primeros Auxilios Cruz Roja-AMM
DOMINGO 26 DE MARZO (10:00h‐20:00h)
• 11:00 - 16:30 Talleres de Reanimación y Primeros Auxilios Cruz Roja – AMM
• 13:45- 17:45 Simulacro de Intervención en Accidente de Tráfico Cruz Roja.
Sobre Cruz Roja Comunidad de Madrid: Cruz Roja es una organización que actúa fuera y dentro de nuestras fronteras. Lo que nos mueve es actuar allá donde haya sufrimiento humano. Para ello, realizamos diferentes proyectos que tratan de dar respuesta a las actuales problemáticas a las que se enfrenta la sociedad y los colectivos vulnerables a los que apoyamos. Nuestros programas son: Mujer en dificultad social, Empleo, Infancia, Formación, Salud, Socorros y Emergencias, Medio Ambiente, Inmigrantes y Refugiados y Voluntariado.