Rotary Club Sierra de Madrid presentación del libro NIEVE ROJA

Sociedad
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Invitación del Rotary Club Sierra de Madrid a la presentación del libro NIEVE ROJA en el Gran Hostal-Restaurante El Chiscón el lunes 20-11-23
Nos complace invitaros a la presentación del libro “NIEVE ROJA Españoles desaparecidos en el frente ruso”, en el acto intervendrán Fernando y Miguel Ángel Garrido Polonio, Autores del libro y Cake Minuesa, Comunicador. El acto se acompañará de una cena cóctel en El Chiscón de Colmenar Viejo.

Se trata de una reedición del libro, incluyendo nuevas imágenes y un capítulo final dedicado a la cruz de Nóvgorod. La resolución del enigma de una reliquia ortodoxa muy enraizada en la tradición del pueblo ruso, que un día de Corpus Christi de 1942 desapareció de la catedral de Santa Sofía durante un ataque soviético a las posiciones españolas. De este modo, la historia de aquellos niños que con 12 y 11 años respectivamente, los hermanos Miguel Ángel y Fernando Garrido, prometieron en el lecho de muerte a su abuela materna que algún día irían a Rusia a recuperar los restos de su hijo Mariano, tío de los pequeños, que había muerto en mayo de 1942 en las filas de la División Azul, combatiendo contra el ejército soviético durante la II Guerra Mundial, se completa con un final sorprendente y casi mágico. El final de una historia que comenzó con la búsqueda de una cruz de madera en un desconocido lugar de los campos de batalla rusos y terminó con el hallazgo de una cruz de hierro y bronce, que durante siglos había coronado la cúpula de la catedral más antigua de Rusia.

En 1998 un grupo de veteranos de la División Azul regresó a Nóvgorod con motivo de la inauguración del cementerio que recogía los restos de los militares españoles muertos en la entonces Unión Soviética y allí plantearon a las autoridades rusas, con el apoyo de la Casa Real española, la posibilidad de devolución de la Cruz, toda vez que no la consideraban como un botín de guerra, sino un símbolo religioso.

El 16 de noviembre de 2004, tras 61 años de estancia en España, los últimos en la Academia de Ingenieros de Hoyo de Manzanares, la Cruz de Nóvgorod era entregada de nuevo a Rusia en el transcurso de una solemne ceremonia celebrada en la Catedral de Cristo Salvador en Moscú, por el entonces ministro de Defensa español José Bono. Como remate de esta historia, el 12 de julio de 2005 el ministro de Defensa ruso, hizo la entrega de una réplica de la Cruz de Nóvgorod a la Academia de Ingenieros española, ocupando desde entonces el lugar preferente que, durante tantos años llenó la original.

Saludos cordiales y nos vemos,

Ricardo Alonso Sabaté

E-MAIL.: ricardo.alonso.sabate @ gmail.com